Etapa 15: Teheran - Gorgan - Frontera Turmenistan
Tags : étape du jour, Iran, Renault ParsAugust 24th, 2008
Warning: fsockopen() [function.fsockopen]: unable to connect to picasaweb.google.com:80 in /mnt/103/sda/3/6/challengelogan/wp-includes/class-snoopy.php on line 1158
8 y 9 de Agosto
Hoy nos dirigimos con la tropa de iranís hacia el Mar Caspio cuyas costas están a casi 30 metros por debajo del nivel del mar. Partimos pronto ya que el viaje es largo, nuestro objetivo es la ciudad de Gorgan de camino a Turkmenistán. Nos hemos despedido de Charles que ha sido nuestro gran anfitrión en Iran, y una persona a la que hemos cogido mucho cariño después de la hospitalidad que nos dio sin conocernos de nada, le dejamos en buenas manos con una iraní guapetona que probablemente algún dia será su esposa? Who knows.
La autopista esta en buenas condiciones, yo voy con un ingeniero iraní que me va contando algo de la historia de Iran, de la revolución islámica, de los imanes, de la situación actual, vamos a buen ritmo aunque un poco desperdigados, en un momento dado nos damos cuenta que estamos solos, los 10 tondar han desaparecido, están adelante, atrás? Por si acaso aceleramos no nos podemos perder. Flash! Esta vez no es para un retrato para la posteridad, sino un radar de velocidad, pero cuál es el límite de velocidad? No lo pone por ningún sitio, valdrá como excusa? El policía nos para y nos dice que “mu rápido” o eso entendemos, pensamos rápido: 2 camisetas de formula 1 debajo del asiento derecho, una caja de bombones de pistachos debajo del asiento izquierdo, 20 dólares repartidos por los diferentes bolsillos, bastara? Le damos pasaportes, carnet de conducir, documentación del coche, …y como es habitual que no tenemos ni un duro (norma básica a seguir en todo viaje), el tío se impacienta, en ese momento llegan a nuestro rescate un par de tondar que había por detrás, les meten un buen rollo, creo entender que dicen algo como “déjale si es español, no conoce los limites,…..” Salvados!!Nos recuerdan limite 120. Seguimos adelante con la conversación, se les nota ansias de conocer mundo, de salir, de compartir,….No han pasado ni diez minutos y nos paran otra vez, pero esto que es? Hoy no es mi dia, será porque el coche va de pegatinas hasta las trancas y vamos dando un buen cantazo en un país donde eso llama mucho la atención? Será. Me cambio de copiloto, necesito una siestecita “…………………………………..”. Cuando me levanto estamos llegando al mar Caspio, olor a mar, ambiente húmedo, en la radio suena “Into de Blue” de Moby, será diferente a otros mares? Tendrá otro color? Pues no, parece que estamos en las playas de Mazarrón donde pasaba mis veranos de adolescencia, aunque con una curiosa diferencia, la playa está dividida en dos zonas por una valla de plástico gris, una zona para ellos en bañador y otra para ellas bañándose con vestidos, aquí es así.
Casi llegando a Gorgan el paisaje cambia radicalmente, pasamos de un paisaje desértico a unas montañas llenas de arboles de una frondosidad chocante, es lo que tiene la influencia del mar caspio por esta zona, que impide el progreso de la desertificación. El hotel en Gorgan esta muy apañao, aprovechamos de la tele para ver la inauguración de los JJOO de Beijing con un tio que corre por los aires perseguido por una proyección que casi se lo come. Cenamos e un restaurante de siete plantas donde se celebran bodas y eventos, estamos acompañados. No podemos irnos a la cama sin tumbarnos a fumarnos unas chichas de fresa, el placer es algo que aquí llevan a rajatabla, como en todos los sitios, si al final va a ser que todos nos parecemos bastante. Dormimos a gusto después de “saborear” una especie de vodka de estraperlo que probamos en alguna habitación de nuestros colegas.
La mañana siguiente es un poco triste porque ha llegado la despedida de nuestros amigos iranís. Gente joven y vital, con ganas de comunicarse y de decir que están ahí y que son como todo el mundo aunque haya gente que se encargue de mostrar a las gentes de Irán como fundamentalistas radicales quizás también ayudados por sus dirigentes. Nos despedimos, todos dicen que nos van a visitar en Sevilla o en Paris, ha habido un feeling muy especial, creo que esta vez lo decían de corazón. Adiós amigos, hasta pronto.
Tomamos rumbo a Bajgiran el último pueblo antes de la frontera con Turkmenistán. Por el camino nos encontramos peregrinos con un rumbo desconocido para nosotros, gente durmiendo en tiendas de campaña en el borde de la carretera, fruta, fruta, mucha fruta, frutos secos, aprovechamos para parar y comprar una bolsa de pistachos y otra de pipas, que ricas, nos sacamos fotos con la gente que pasa por allí, todo el mundo muy amables.
El dia se va acabando, empieza a añocer, vemos un cartel de Bajgiran a 20 Km, 20Km por carreteras sinuosas en medio de montañas deserticas, no hay nadie, solo nosotros, la adrenalina crece, solo el escuchamos Break On Through de los Doors,
You know the day destroys the night
Night divides the day
Tried to run
Tried to hide
Break on through to the other side
Break on through to the other side
Break on through to the other side, yeah!
Tenemos miedo, nos vienen a la cabeza películas de estilo gore como Abierto Hasta el Amanecer rumbo a la Whiskeria Teta Enroscada. Pero no la encontramos y divisamos unas luces a lo lejos, hemos llegado a la frontera. Son las 21h así que buscamos un sitio para dormir, encontrando un especie de albergue para nosotros solos. La noche acaba cenando con unos camioneros que estaban esperando para pasar la frontera al día siguiente en una especie de habitación bar que nos sirve unos huevos revueltos con tomate. Nos cuentan algo pero yo he desconectado y sigo con los Doors…
http://picasaweb.google.com/antoine.derome/2008_08_0809_GorganFronteraTurkmenistan
August 24th, 2008 at 3:04 pm
Quid de la température , dans le désert et dans les villes la nuit?
August 24th, 2008 at 10:07 pm
C’est un peu cliché, mais dans le désert, il fait chaud… Heureusement nous avons la clim. A Ashgabat c’était supportable en général, mais vraiment très chaud pendant le mariage auquel nous avons été invités.