Etapa 12: Este de Turquia
Tags : étape du jour, TurquieAugust 23rd, 2008
Warning: fsockopen() [function.fsockopen]: unable to connect to picasaweb.google.com:80 in /mnt/103/sda/3/6/challengelogan/wp-includes/class-snoopy.php on line 1158
2 y 3 de Agosto
Esta etapa trancurre por una zona conflictiva y poco recomendada por las embajadas. Es una zona de influencia del PKK (Partido de los trabajadores del Kurdistan), grupo que reivindica la creacion de un estado propio para los pueblos kurdos, y ha habido casos de bombas en ciudades (la ultima en Estanbul un par de dias antes de nuestra llegada) y algun asalto a extranjeros como el secuestro de 11 montaneros alemanes en el monte Ararat (frontera con Iran por donde pasaremos…) hace tres meses aunque sin consecuencias, fueron liberados unas semanas despues. Tomamos la temperatura de ultima hora y la embajada nos reitera que no pasemos por esta zona, que vayamos por Georgia, ……. menos mal que no hicimos caso. Tomamos las precauciones necesarias, conducimos solo de dia, a una velociadad moderada y por carreteras principales, sabemos que hay militares vigilando, con lo que la seguridad esta garantizada, confiamos en ello, tambien llevamos los telefonos de emergencia consular 24h por si acaso y tampoco nos faltan las amuletos de la suerte que hemos ido recogiendo por el camino y que llevamos dentro del coche como los taxistas, y que bien que hacen.
La mayor parte del trayecto transcurre por carreteras en obras, no hay senalizacion, pasamos de asfalto a tierra sin saberlo, de dos carriles de un sentido a uno y otro de direccion contraria, hay que extremar la precaucion, en cuanto estamos un poco cansados cambiamos de conductor, no nos la jugamos.
Hacemos una parada en una gasolinera Total, que estan por todas partes, al vernos el logo de Elf, no dudan en sentarnos en una mesa y nos empiezan a sacar te y cafe y unas pastitas, estan entusiasmados, nos sacamos unas fotillos, gente mu maja.
Despues de un par de dias dedicados basicamente a conducir, encontrar un sitio para comer y otro para dormir nos vamos acercando a Iran. Divisamos una nube rara, algo blanco en el cielo azul, es nieve, los neveros del monte Ararat que con sus 5137m de altitud se impone delante de la carretera como guardian de la frontera entre Turquia Armenia e Iran, es como un iman, estremecedor. Decidimos parar en el ultimo pueblo de Turquia para contemplarlo con tranquilidad y retomar fuerzas con un cafe turco (10 veces mas cafeina que un cafe normal) antes de atacar la frontera. Para nosotros en un momento importante ya que vamos a entrar en un pais con un regimen bastante estricto del que solo conocemos noticias negativas. La salida de Turquia la hacemos con pocas dificultades previo donativo de un par de gorras a unas personas que nos ayudaron a hacer los tramites (buena idea Clara…). Hay una vaya grande que se abre ante nosotros, entramos en la frontera con Iran. Amablemente un agente pequeno y de gran nariz nos sonrie y nos explica donde tenemos que llevar los pasaportes y nos da la bienvenida a Iran. Esas son de las sonrisas importantes que dan tranquilidad, simplemente quiere decir ” Hola que tal estais, bienvenidos a Iran, donde no nos comemos a nadie “. Pasamos el control de pasaportes, oleeeeeee…pero antes de salir tenemos que pasar por Aduana. Son las 21h, no hay nadie, alguien nos dijo que pasaramos las fronteras por la manana temprano, tenia razon.. Nos vamos a los coches, no sabemos que hacer, los coches no pueden pasar hasta que no se hagan los papeles correspondientes. Miro al suelo pensativo…..alcabo de unos segundos unas chanclas de piscina del mercadillo del charco de la pava entran en mi campo de vision con unos pies con las unas pintadas de violeta. Subo la mirada, es un tio de pelo en pecho que nos susurra en angloarabe ‘Soy policia de aduanas’, me bloqueo, puede ser verdad en Iran?, pero esto que es?, una pelicula de Tarantino o una camara oculta de los Jakas. Esta persona nos explica con gestos y algunas palabras en ingles que para pasar los coches hay que hacer un monton de papeleo ya que no poseemos el famoso Carnet de Passage en Douaine que no nos pudieron hacer al final en Rumania. Este documento te garantiza previo aval bancario que el coche va a entrar en Iran y que va a salir, es decir que no lo vas a vender dentro. Entre el desconcierto y el cansancio decidimos no hacer nada e irnos a dormir a un hotel cercano, eso si los coches se quedan bloqueados hasta el dida siguiente. Estamos agotados, una sopita irani y a sobar en un cuarto con cuatro camas, todos con tapones para evitr los ronquidos comunales. Manana veremos las cosas con mas claridad.
http://picasaweb.google.com/antoine.derome/2008_08_020304_EsteDeTurquia_FronteraIran
August 25th, 2008 at 11:35 am
Muy buenas las fotos de esta etapa ahí recaudando fondos. Muy buena la última parece la portada de un disco.
Un abrazo
August 25th, 2008 at 4:53 pm
´Cómo están los pisos en Turquía?, parece que Paco el pocero también anda por allí..