Warning: fsockopen() [function.fsockopen]: unable to connect to picasaweb.google.com:80 in /mnt/103/sda/3/6/challengelogan/wp-includes/class-snoopy.php on line 1158

El Gran Bazar
Entramos en el laberinto sin saber ni cuando ni por donde saldremos, vamos despacio, sabemos que aqui no se puede ir rapido ya que el cerebro puede entrar en colapso con la mezcla de colores, sabores, olores, ruidos,… No hace calor, el sol no molesta, hemos entrado en un barrio techado, como una ciudad venida a centro comercial. El contacto es continuo, esta plagado de gente y los comerciantes te invitan amablemente a entrar en su tiendas para que veas sus babuchas, chaquetas de cuero a medida, ojos de la suerte, montanas de especias de todos los colores, remedios caseros y naturales para todas las enfermedades a base de polvos de salamandras, pantalones con los calzones por la rodilla,lamparas de aladino, cabezas de cordero, zumos de naranja, alfombras. Yo compro lo justo, hay que estar bien despierto para empezar a regatear durante media horilla si quieres sacar un buen precio. Por regla general si te dicen 10 ofrece 2 para acabar en 4. Para ellos lo mas importante es sacarte la mayor pasta posible y que tu estes lo mas contento posible. Poco a poco vamos tirando unos de otros para salir de esta marana que te absorbe con sus garras multicolores y aromatizadas para que compres y compres sin cesar….nos tenemos que ir al consulado de Iran para pillar nuestros visados que ya estan preparados.

 

Sanya Sofia
Quiza sea el monumento mas emblematico de Estanbul. Colosal basilica bizantina, la mayor antes de la de San Pedro del Vaticano, que utilizo diez toneladas de oro para recubrir techos y paredes y que hizo tambalear la economia del imperio fue convertida, posteriormente a la conquista otomana por el siglo XV, en mezquita. Pero a diferencia de otras ocasiones en las que se destruye casi la totalidad del edificio para construir uno nuevo encima y asi demostrar la supremacia de otra religion, en este caso fue adaptada delicadamente. Fueron adaptados unos minaretes en el exterior que aprovecharon para reforzar la estructura ya existente asi como en la parte interior unos grandes medallones con inscripciones de Ala tapaban los iconos prohibidos en la religion musulmana. El resultado es un edificio unico en el mundo que te pone los pelos de punta. Abajo vereis algunas fotillos.

Con Renault Mais
Habiamos contactado con la comercial de Renault en Turquia y nos invitaron a asistir a la central que esta a las afueras de Estanbul. La cuota de mercado de Renault en Turquia es de un 17%, que no esta nada mal. Las instalaciones lo atestiguan, medernas, high technology, todo impecable. Nos dieron la oportunidad de explicar el proyecto a la gente que estaba por alli, todo el mundo nos pregunta por que no hemos ido en un Laguna Break de los nuevos, mas comodo, mas rapido, mas seguro,…les decimos lo de siempre, el Challenge es asi, no podriamos hacer esto con otro coche, el Logan es nuestro coche. Sin saberlo hemos cruzado a Asia por uno de los puentes magestuosos que cruzan el Bosforo, que sensacion….

En el colegio de Caritas
El momento que llegamos al colegio de Estanbul es uno de los momentos mas emotivos para nosotros. En el colegio hay unos 250 ninos iraquies refugiados por su condicion de cristianos en un pais donde esta religion es minoritaria y ademas perseguida de forma cruel. Los profesores tambien son iraquies refugiados por los mismos motivos. El colegio esta regentado por Rinaldo Maramara de Caritas, quien ha sido nuestro contacto durante estos ultimos meses. En total cargamos un coche entero, maletero y asientos traseros, con ayuda escolar que obtuvimos de varios esponsors, de amigos, gente que nos dio lo que pudo, y aportaciones propias. Habia, bolis, cuadernos, estuches, ceras y lapices de colores, rotuladores, tijeras para hacer collages, reglas graduadas, un ordenador con impresora, una play, ….. Muchas gracias Paloma, Victor, la gente de Emergya, Angel, Juan Antonio, Vicky, Mari, Jose, Marcos, ……………Los chavales salen a recibirnos exitados y empieza un transito de material del coche a la escuela donde unos minutos mas tarde nos ofrecieron un concierto que habian preparado, estabamos realmente emocionados, en estos sitios cualquier ayuda por muy pequena que sea es recibida con los brazos abiertos. Tambien vimos por alli unos irlandeses que estaban ayudando a reparar y pintar las aulas. Tuvimos tambien la oportunidad de intercambiar los dibujos del colegio de Francia con los de ellos, y les leimos la carta en la que los chavales franceses les invitaban a intercambiar mas cosas en el futuro, esperemos que les ayude, lo necesitan.

Refugiados iraquies
En el colegio estuvimos un rato charlando con los profesores iraquies, Rammy Immanoel, George Fahmi y Janie. No son profesores fijos sino que estan de forma temporal en Estanbul mientras consiguen un visado de regugiado para USA, Europa, Australia,…y comenzar una nueva vida. Nos comentaban lo dificil que era la vida en Bagdag para su condicion de cristianos, que venian tropas de Sadam les ponian cruces en sus casas para a primera hora de la manana arramplar con todo. Estuvieron tambien en la ultima invasion de USA. Dias y dias escuchando bombas metidos en sus casas sin saber lo que estaba pasando realmente, las mismas bombas que veiamos caer nosotros”in live” por la CNN desde nuestros confortables sofas, que mundo de locos. Por suerte para ellos han conseguido salir de una ciudad que ha pasado de las bombas de los B52 a los hombres bomba para empezar una nueva vida en otro pais.

En el Galatasarai Hamam
Llevamos 5000 km a nuestras espaldas, durmiendo lo justo y aprovechando al maximo cada momento. Es hora de relajarnos un rato, nos vamos al Hammam. Nos recomiendan el Galatasaray Hammam por su tradicion e higiene. El sitio es ancestral, data del siglo XV, tiene varias salas. En la primera nos hacen ponernos una especie de sabana en plan kirt escoces. Despues nos hacen pasar a otra mucho mayor. Todo es marmol que quema, es una gran sala rectangular con una bobeda gigante y una gran mesa cuadrada tambien de marmol en el centro. A los laterales todo lleno de fuentes. Calor, humedad, nos piden que nos tumbemos en la parte central, y esperamos unos 20 minutos. Cuando estamos al borde del sopor, cuatro bigotudos de pequena estatura con unas grandes panzas y unos dedos como morcillas de Burgos, se nos plantan delante de cada uno. Que Dios reparta suerte. Empiezan con un suave enjabonado de todo el cuerpo, por delante, por detras, por la cabeza,….bien. Pero de repente y sin avisar, comienza lo que en Turquia llaman masaje: los dedos morcilleros empiezan a trabajar, se clavan en las pantorrillas, en los gemelos, en cada una de las vertebras, en los pies, eliminan de un plumazo las contracturas acumuladas durante estos diez dias de coche continuo, drastico pero eficaz. Despues de unos gritos por mi parte y de unas risas por parte de Javi (cada uno interpreta el dolor como quiere…), pasamos al lijado-esmerilado, que consiste en lijarte todo el cuerpo con una lija abrasiva y quitarte el “moreno”, que tanto trabajo nos habia costado conseguir, de una tacada. Eso si la piel como una geissa. Despues pasamos a unas duchas frias para posteriormete tirarnos en un rincon de la sala para relajarnos, tirarnos agua con unos platos soperos, y charlar de la experiencia….repetiremos.

http://picasaweb.google.com/antoine.derome/2008_07_3031_Estanbul